Comfenalco Valle – Educación

Primaria y Bachillerato Cali

Solo aplica para afiliados a la caja de compensación

Testimonios de nuestros estudiantes

Conoce aquí nuestra oferta académica

Educación Básica Primaria y Bachillerato sin costo para afiliados y beneficiarios Categorías A y B. – Subsidiada 100% – Hazte Bachiller con Comfenalco Valle.

Resolución 05937 del 10 de Noviembre de 2020 y Resolución No. 4143.0.2.210.03737 del 23 de Junio de 2.021 expedida por la Secretaría de Educación de Cali

Estar afiliado a la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle Categoría A y B 

Estar retirado del sistema educativo mínimo DOS (2) o más años, de acuerdo a establecidos en el marco legal vigente para los Programas de Educación para Adultos.

Disponer en fotocopia clara y legible, de los siguientes documentos:

o    Fotocopia del documento de identidad (Cédula de Ciudadanía –C.C ó Tarjeta de Identidad –T.I)

o    Certificado de afiliación a  EPS, o SISBEN (con una vigencia no mayor a 30 días)

o    Disponer del Certificado de retiro del SIMAT (para validar la desvinculación del sistema educativo

o    Una (1) foto tamaño carné de 3 x 4, debidamente marcado al reverso con nombre, grado/ciclo y jornada de interés.

o    Las personas interesadas en ingresar al Ciclo II (4-5o) ó al Ciclo III (6º, 7o) que NO poseen Certificado de Estudio, deben presentar Prueba de Ingreso de Identificación de competencias Básicas, como requisito de validación, para el ingreso al ciclo de interés. 

o    Quienes están interesados en ingresar desde Ciclo IV (8-9o) a Ciclo VI (11º ), deben presentar certificado del último grado cursado y aprobado (No válido boletines), 

o    Para ciudadanos extranjeros: Original y copia del Permiso Especial de Permanencia (PEP) al día, cuya vigencia sea superior al tiempo de formación; la matrícula se hace con el Número establecido por la Secretaría de Educación-NES.

o    Fotocopia del carné de vacunación.

Revisados y aprobados los documentos requeridos la Secretaria Académica, confirma la admisión y autoriza la matricula académica y financiera, con los compromisos de autocuidado y bioseguridad establecidos para el cuidado personal y el de los demás!! 

De Bachillerato Básico (CLEI IV 8-9º) 

El estudiante egresado de Bachiller Básico, contará con una formación humanista, con los conocimientos, habilidades y actitudes (competencias genéricas y disciplinares) que le permiten ingresar al Nivel de Educación Media e interactuar con espíritu crítico y creativo en su entorno social, de manera autónoma, responsable, orientado al mejoramiento y superación permanente.

De Bachillerato Académico (CLEI VI-11º)

El Bachiller Académico será una persona con competencias básicas, laborales generales y ciudadanas, que le permitirán interpretar, analizar y actuar de manera competente para la vida y el trabajo, que le permitan ingresar a la Educación Técnica Laboral, Superior y/o al ámbito laboral e interactuar con espíritu crítico y creativo en su entorno social, siendo autogestivo, propositivo y promotor de desarrollo social.

¿Qué son y cuáles son los Ciclos Lectivos Especiales Integrados CLEI?

Trabajamos por Ciclos Lectivos Especiales Integrados – CLEI,  que son unidades curriculares estructuradas, equivalentes a los grados de educación formal regular, constituidos por objetivos y contenidos pertinentes, debidamente seleccionados e integrados, de manera secuencial para la superación de los DBA, desempeños y competencias establecidos en PEI. 

Del Nivel de Básica Primaria, los ciclos (CLEI), ofrecidos son:

CICLO I (1, 2,3°) – Para personas desde los 13 años de edad o másQUE NO HAYAN CURSADO NINGÚN GRADO DE BÁSICA PRIMARIA, duración 10 meses

CICLO II (4,5º)-Para personas desde los 15 años de edad o más, QUE HAYAN CURSADO LOS PRIMEROS 3 AÑOS DE BÁSICA PRIMARIA. – duración 10 meses,

Certificado que otorga: CERTIFICADO DE BÁSICA PRIMARIA .

Del Nivel de Básica Secundaria por ciclos lectivos especiales  (CLEI), lo constituyen:

CICLO III (6°,7º)   –   Para personas desde los 15 años de edad o más, que hayan cursado los primeros 5 grados de básica primaria y hayan estado por fuera del sistema educativo mínimo 2 años – duración 10meses,

CICLO IV (8°-9º)  –  Para personas desde los 16 años de edad o más, con certificado del grado anterior cursado y aprobado, con un mínimo de 2 años por  fuera del sistema educativo–duración 10 meses

Certificado que otorga: 

El Nivel de Educación Media por Ciclos lectivos especiales integrados (CLEI), está formado por:

CICLO  V (10º ) y VI  (11º)- Para personas desde los 18 años o más  con certificado del grado 9o cursado y aprobado, con 2 años por fuera del sistema educativo.-duración 10 meses

Título que otorga: BACHILLER ACADÉMICO  

  • JORNADA MAÑANA: FEBRERO 1 a 24 JUNIO DE 2.022
  • JORNADA FIN DE SEMANA: FEBRERO 5 A JUNIO 25 DE 2.022 

Trabajaremos en la modalidad de SEMIPRESENCIALIDAD (Semanas presenciales obligatorias y trabajo autónomo en casa apoyado en guías de aprendizaje, herramientas virtuales en la Plataforma institucional EDUGENTE y MOODLE.

FECHAS DE ENTREVISTAS DE ADMISION y MATRICULAS PARA ESTUDIANTES NUEVOS 2.022 A

INICIO: Octubre 15 de 2.021  – FECHA FINALIZACIÓN: Enero 31 de 2.022

Solicitar Entrevista de Admisión para remitir a revisión de documentos y autorización de matriculas:

TELÉFONO CELULAR 320 632 3461

La Entrevista de Admisión, tiene como propósito reconocer la motivación, condiciones de salud (médicas: psiquiátricas, psicológicas, condición de discapacidad diagnosticada y/o de talento excepcional), laborales u otras circunstancias, que la institución deba conocer para conceder la preadmisión  al programa; así como el recordatorio del listado de documentos  requeridos para la matricula y la invitación a  realizar la lectura del Manual de Convivencia y Sistema Institucional de Evaluación Educativa (SIEE), Formato de Habeas Data y Cambio a Mayoría de edad,  ubicados en MOODLE- Aula Virtual.

La omisión de información suministrada, documentación  y totalidad de requisitos, son motivos para la reserva del derecho de admisión por parte de la institución.

La confirmación del proceso de entrevista de admisión, por parte del Psicólogo, da lugar a la  revisión de documentos y requisitos para autorizar la matricula académica, financiera y legalización de la misma en la Plataforma EDUGENTE, a cargo de la Secretaria Académica.

HORARIOS DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes de 8:00 a.m-12:00 m y 1:00 a 4:00 p.m

(Presencialmente en nuestras oficinas ubicadas en la Calle 5 # 6-63, Torre C 2º Piso, Educación) y/o virtualmente al Enlace: https://meet.google.com/rbs-jqwh-jay)

  1. Guías de aprendizaje virtuales
  2. Póliza Accidente Personal
  3. Participación en actividades del Programa de Bienestar Estudiantil orientado a la permanencia, la exploración vocacional y el fortalecimiento del Ser
  4. Promoción al ingreso a la educación superior con el Registro a las Pruebas SABER 11º -100 % subsidiadas a los estudiantes de CLEI VI (11º)
  5. Constancias y certificados de estudio, subsidiados 100%.
  6. Derechos de Grado y certificación de Primaria, Bachillerato Básico y Bachiller Académico subsidiados 100%, CLEI VI-11º.

Promoción al ingreso a la educación superior con el Registro a las Pruebas SABER 11º -100 % subsidiadas a los estudiantes de CLEI VI (11º) para Afiliados Categoría A y B

Constancias y certificados de estudio, subsidiados 100%, para estudiantes activos, Afiliados Categoría A y B

Derechos de Grado y certificación de Primaria, Bachillerato Básico y Bachiller Académico subsidiados 100%, CLEI VI-11º, para estudiantes activos, Afiliados Categoría A y B

  • FECHA INICIO: Octubre 15 de 2.021
  • FECHA FINALIZACIÓN: Enero 31 de 2.022

Solicitar Entrevista de Admisión para remitir a revisión de documentos y autorización de matriculas:

TELÉFONO CELULAR 3136860277

La Entrevista de Admisión, tiene como propósito reconocer la motivación, condiciones de salud (médicas: psiquiátricas, psicológicas, condición de discapacidad diagnosticada y/o de talento excepcional), laborales u otras circunstancias, que la institución deba conocer para conceder la preadmisión  al programa; así como el recordatorio del listado de documentos  requeridos para la matricula y la invitación a  realizar la lectura del Manual de Convivencia y Sistema Institucional de Evaluación Educativa (SIEE), Formato de Habeas Data y Cambio a Mayoría de edad,  ubicados en MOODLE- Aula Virtual.

La omisión de información suministrada, documentación  y totalidad de requisitos, son motivos para la reserva del derecho de admisión por parte de la institución.

La confirmación del proceso de entrevista de admisión, por parte del Psicólogo, da lugar a la  revisión de documentos y requisitos para autorizar la matricula académica, financiera y legalización de la misma en la Plataforma EDUGENTE, a cargo de la Secretaria Académica.

SI OPTA POR MATRICULARSE VIRTUALMENTE:  

Al correo electrónico, le llegará el Usuario y Contraseña para acceder a la plataforma y cargar los documentos.

Enviar a amdiaz@comfenalcovalle.com.co, todos los documentos en la plataforma o entregarlos físicamente a la Secretaria Académica Ana Milena Diaz G, quien le hará llegar a su correo electrónico la Notificación con la Referencia (recibo) de Pago y la URL para Pago o entregará de manera física.

Para ciudadanos extranjeros durante el proceso de matrícula el padre de familia o acudiente del estudiante deberá realizar con diligencia los trámites necesarios para regularizar el estatus migratorio del menor.

 

Se recomienda observar el Video Tutorial para acceder a la plataforma EDUGENTE y AULA VIRTUAL MOODLE

 

SI OPTA POR MATRICULARSE PRESENCIALMENTE (Según fechas y horarios establecidos)  

 

Entregar todos los documentos físicamente a la Secretaria Académica Ana Milena Diaz G.

Presentar el recibo de pago con los valores a cancelar, enviados por la Secretaria Académica a su correo, dependiendo de la categoría a la cual pertenece.

Para ciudadanos extranjeros durante el proceso de matrícula el padre de familia o acudiente del estudiante deberá realizar con diligencia los trámites necesarios para regularizar el estatus migratorio del menor.

 https://www.comfenalcovalle.com.co/personas/educacion-desarrollo-humano/

Usted puede elegir la forma de pago:  

Recomendamos, preferentemente realizar el Pago Directo en las Caja ubicada en las instalaciones de la Torre C de Comfenalco Valle, 1er piso (CIS-Centro Integral de Servicios), ubicado a mano izquierda de la puerta de ingreso, portar impreso la referencia (recibo) de pago.

Pago por transferencia electrónica a través de PSE de AVVILLAS y Pagos/Transferencia o consignación en el  Banco de Bogotá, que está en el correo electrónico remitido a usted, por favor dar click en el URL allí suministrado  mediante (tarjeta de ahorros (débito) ó tarjeta de crédito).

Después de realizar el pago, el estudiante recibirá en su correo, la confirmación de la matricula al ciclo solicitado.

  • Los Afiliados Categorías A y B, gozan del 100%, del Beneficio de EDUCACIÓN SUBSIDIADA , el cual les EXIME DEL PAGO DE LOS COSTOS EDUCATIVOS: matricula y pensiones.
  • TODOS los Estudiantes deben realizar el PAGO DEL IMPUESTO ESTAMPILLA PROCULTURA, sin excepción, cuyo valor representa el (1.5% valor de la matricula anual).
  • realizan el Pago del Impuesto de Estampilla Procultura y presentan el certificado de EPS actualizado y la foto debidamente marcada.
  • Cuando el estudiante pierde la afiliación a la caja, por promesa de venta se le conserva el cupo, con elpago de la tarifa plena correspondiente al ciclo a cursar.
  • Es importante cumplir con las fechas establecidas para la matricula, el Instituto no guardará cupos.

TABLA No 1

Resolución No.03737  del 23 de Junio  del 2.021

Ingresa tus datos para recibir más información

    Datos del aspirante:
    Datos del acudiente a contactar: